Luis Burgos
TEMAS GRUPO 20176
* HTML
* Prototipos-que es un prototipo
o Como se crea un prototipo
o Prototipo a partir de los casos de uso
o Prototipo a partir de negocio
* Frontname
o Interfaces(txt,html), migración etc., retrief
o Reportes(select *, gráficos, reporte parametrizado, reportes de negocio),
o funciones
* Nombramientos
* Notación húngara
* Especificar la arquitectura
* Definir arquitectura del nuestro sistema
* Diseño de control-como se crea (diagrama de colaboración.)
* diseño en Rut
* mostrar procesos
* definir en que hacer el diseño (.net, java, etc.)
* hacer aplicación genérica (audio tienda)
* diagrama de despliegue y arquitectura(libro presman)
Cronograma
1. 13-22 julio 30 horas de análisis (mejorar las BD, repasar las formas normales) entregar documentación donde se exprese claves foráneas, primarias y demás.
2. 23 julio-20 agosto-trabajar en .net
3. 21 agosto-30 septiembre flash y demás
4. resto de horas al proyecto.
5. 15 septiembre entregar acta por el cliente del diseño aprobado.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
1. El documento que se recibe del análisis no es un documento perfecto es la versión que los chicos trabajaron hasta este momento. Todos los coordinadores de curso deben hacer en la primera semana de clase entrega oficial.
2. Al finalizar el diseño todos los profesores de diseño entregaran como mínimo
* Diseño de Front-End
- Pantallas de captura(CRUD)
- Interfaces (con otros sistemas o planos)
- Pantallas de procesos (ej. Calcular Nomina, generar parafiscales)
- Generadores de reportes(listados, cruzados, estadisticos)
* Diseño de Control (en documento explicativo yyy diagrama de decisión o colaboraciòn ampliados o casos de uso ampliados)
* Diseño de Base de datos (totalmente refinada), deseable en Motor
* Diccionario de datos(totalmente terminado incluyendo normas de manuales) este debe estar en Html o en un editor de ayudas)
* Prototipo del aplicativo (con logica refinada), preferiblemente en herramienta (.NET o HTML)
* Diagrama de despliegue
* Diagrama de Paquetes
* Diseño de soluciones especiales (ej. Historicos, migraciones etc)
3. El tiempo calculado en 4 horas diarias se distribuyo así:
* del 13 al 22. Lo que falta de analisis o bases de datos normalizacion de bases de datos (no olvidar cosas como, Claves foraneas, soluciones de clave primaria, claves candidatas, Claves unicas, Historicos, relaciones de una a varias tablas a partir del mismo dato, relaciones embebidas, entre otros).
* del 23 julio al 20 de agosto vb.net para windows form y c# para web form, se propone que todos los profesores trabajen en esta etapa solo front-end, no programacion, en .net todos un mismo ejercicio una videotienda en internet, donde se tenga vea(solucionde ver) video, se escuche(solucion de sonido) musica, se Compre (Solucion CRUD) Material musica, se generen reporte de ventas y visitas (solucion de reportes)
*del 20 de agosto al 30 de septiembre. 1 hora de contenido y el resto de tiempo para trabajar en el diseño del proyecto de cada grupo.
4. Algunos de los temas y autores que se sugieren son:
* transisicon de analisis al diseño de SENN,
* Diseño OO de pressman
*Diseño OO en James martin y Jame odell,
5. Diseño aprobado por el cliente hasta el18 de septiembre con acta firmada. correcciones del 19 al 28 de septiembre.
6. Exposiciones 29 y 30 de septiembre.
NOTA:
GRUPO 20176 tienen una investigacion pendiente sobre diseño en rup
lunes, 31 de agosto de 2009
martes, 25 de agosto de 2009
EJEMPLO DOCUMENTACION DE PROTOTIPOS
actas 1,2,3,4 GRUPO 20176
ACADEMI ONLINE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL
ACTA Nº01
Fecha: Julio 24 de 2009
Hora: 1:00 p.m.
Lugar de Reunión: Aula 8-11
Participantes
• Johan Orozco Peláez
• Alejandro Cuervo Gómez
• Luis Miguel Torres Ortiz
7) ACTAS 2,3 4 D.N.L
Acta Nº1 T.S.M
Fecha: Martes, 11 De agosto De 2009.
Lugar: SENA (Complejo Central Regional Antioquia).
Hora: 6 p.m.
Participantes: Wilmer Alexis Pino Osorio
Esneyder Stiven Velásquez Arias
Con esta acta se verifica que el profesor Luis Eduardo Burgos nos asigno las siguientes actividades:
• Diseño del prototipo en Dreamweaver (05-11 de agosto de 2009).
El profesor nos realizo la siguiente aclaración:
Colocar el día en que empezamos a trabajar en este proyecto ya que éramos integrantes del grupo À.P.I.F y por decisiones del comité continuamos con un proyecto que ya venia empezado pero solo hasta la fase de análisis.
_______________________ ___________________ Esneyder Stiven Velásquez Wilmer Alexis Pino
___________________
Luís Eduardo Burgos
• DOCENTE
LUIS BURGOS
Agenda:
1. Presentación de proyectos
ACTA 4 D.N.L
Acta de reunión T.S.M
Fecha: martes 24 De agosto De 2009.
Lugar: Notaria (Complejo Numero 10).
Hora: 3 p.m.
Participantes: Wilmer Alexis Pino Osorio
Esneyder Stiven Velásquez Arias
Catalina Guzmán
Con esta acta se da constancia de que se realizo una reunión con la notaria del distrito número 10 para acordar sobre una información complementaria del proyecto T.S.M sobre los actos que se llevan a cabo en una notaria.
De igual manera no contamos con un cliente en especifico por motivos de seguridad y de restricciones legales, sino con personas que nos suministran y asesoran información sobre lo que solicitamos para trabajar en el proyecto.
Queda por realizar:
Reunión el próximo jueves 13 de agosto de 2009 con la señora catalina Guzmán asesora de nuestro proyecto en las horas de la tarde para la entrega de formatos de información solicitados.
_______________________ ___________________
Esneyder Stiven Velásquez Wilmer Alexis Pino
______________________
Luís Eduardo Burgos
2. Inducción al docente sobre el proyecto
3. Inicio de procesos de documentación
4. Comienzo de proceso de trabajo en SQL server y normalización de la bd
5. Puesta en común del acta realizada
Contenido
Se dio comienzo a la reunión presentando el nombre e integrantes del grupo de trabajo , después se dio una breve inducción al docente de cómo funciona el software que se planea desarrollar y después de haber dado esa breve inducción al docente el solicito la instalación del programa SQL server para empezar a pasar la información des de db designer a el aplicativo y proceder a normalizar la base de datos y documentar lo relacionado con el control de diseño entre otras adicionalmente el docente realizo la petición de realizar un acta sobre todo lo realizado hasta el momento .
Conclusión
Se dio fin a la reunión poniendo en común los diversos puntos de vista acerca del aplicativo y las mejoras que se deben realizar al aplicativo.
FIRMAS
JOHAN OROZCO PELAEZ ALEJANDRO CUERVO GOMEZ
LUIS MIGUEL TORRES ORTIZ LUIS BURGOS
DOCENTE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL
ACTA Nº02
Fecha: Agosto 3 /2009
Hora: 1:00 p.m.
Lugar de Reunión: Aula 8-11
Participantes:
• Johan Orozco Peláez
• Alejandro Cuervo Gómez
• Luis Miguel Torres Ortiz
• DOCENTE
LUIS BURGOS
Agenda:
1. Inicio de trabajo con el aplicativo SQL Server
2. Realización de modificaciones al código SQL
3. Presentación de prototipos
4. Participación el blog
5. Presentación de diseño de control
Contenido
Se dio comienzo a la reunión presentando el acta anterior y empezando a mostrar los avances en SQL Server adicionalmente la base de datos y el archivo diseño de control fue revisado por el docente y el expresamente solicito se realizaran las modificaciones en el código SQL en el diseño de control ya que este presentaba algunas fallas, adicionalmente a esto se presento un comic y los prototipos en dreamweaver y de forma manual ,se participo en el blog y se presento el diseño de control el docente a cargo del modulo sugirió que se realizaran ciertas modificaciones, en este momento se encuentran realizando las modificaciones necesarias.
Conclusión
1. Se dio fin a la reunión poniendo en común los diversos puntos de vista acerca del aplicativo SQL Server y las mejoras que se deben realizar al código SWQ Realización de modificaciones al código SQL en el formato de diseño de control.
FIRMAS
JOHAN OROZCO PELAEZ ALEJANDRO CUERVO GOMEZ
LUIS MIGUEL TORRES ORTIZ LUIS BURGOS
DOCENTE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL
ACTA Nº03
Fecha: Agosto 11/2009
Hora: 1:00 p.m.
Lugar de Reunión: Aula 8-11
Participantes:
• Johan Orozco Peláez
• Alejandro Cuervo Gómez
• Luis Miguel Torres Ortiz
• DOCENTE
LUIS BURGOS
Agenda:
1. Continuacion en el proyecto
2. Participacion en el blog
Contenido
Se dio comienzo a la reunión presentando el acta anterior y a continuacion se empezo a trabajar en el blog de trabajo con temas como bases de datos, interfaces,tipos de datos en sql, historicos de las bases de datos , normalizacion en basaes de datos, etc , acontinuacion mencionamos la direccion del blog de trabajo http://andislb.blogspot.com/, al finalizar la participacion en este procedimos a seguir trabajando en el proyecto ACADEMICONLINE en lo referente a la base de datos diseño y otros.
Conclusión
Se dio fin a la reunión poniendo en común los diversos puntos trabajados en la semana y adicionalmente se realizaron algunas modificaciones al proyecto .
FIRMAS
JOHAN OROZCO PELAEZ ALEJANDRO CUERVO GOMEZ
LUIS MIGUEL TORRES ORTIZ LUIS BURGOS
DOCENTE
2) ACTAS FRIZ
Acta Nº2
Fecha: Lunes, 3 De agosto De 2009.
Lugar: SENA (Complejo Central Regional Antioquia).
Hora: 2 p.m.
Participantes: Diego Andrés Ospina Muñoz.
Nataly Gómez Salazar.
Juan David Suarez Zapata.
Con esta acta se verifica que el profesor Luis Eduardo Burgos nos asigno las siguientes actividades:
• Normalización de la Base de datos (27-28 de julio de 2009).
• Diseño de Control del proyecto (27-29 de julio de 2009).
• Diseño del prototipo en Dreamweaver (29-31 de julio de 2009).
• Realizar consultas a la base de datos (30 de julio de 2009).
El profesor nos realizo las siguientes correcciones:
• Diseño de control: Verificar las comparaciones en la base de datos.
• El prototipo: falta el menú principal y la funcionalidad.
• La Base de datos: falta las consultas a las tablas.
_______________________ ___________________
Diego Andrés Ospina Muñoz Nataly Gómez Salazar
______________________ ___________________
Juan David Suarez Zapata Luís Eduardo Burgos
#2 ACTA FRIZ 2
Acta Nº3
Fecha: Martes, 11 De agosto De 2009.
Lugar: SENA (Complejo Central Regional Antioquia).
Hora: 4 p.m.
Participantes: Diego Andrés Ospina Muñoz.
Nataly Gómez Salazar.
Juan David Suarez Zapata.
Nombre Del Proyecto: Fris(factores de riesgo SENA)
Con esta acta se verifica que el profesor Luis Eduardo Burgos nos asigno las siguientes actividades:
• Realizar las actividades del blog (3-6 de agosto de 2009).
• Claves índices, principales, candidatas (4 de agosto de 2009).
• Realizar consultas a la base de datos (4-6 de agosto de 2009).
• Interfaces y sus tipos (4 de agosto de 2009).
• Ingresar datos a la base de datos (5 de agosto de 2009).
• Tipos de datos en sql (6 de agosto de 2009).
_______________________ ___________________
Diego Andrés Ospina Muñoz Nataly Gómez Salazar
______________________ ___________________
Juan David Suarez Zapata Luís Eduardo Burgos
3) ACTAS SISPA 2 Y 3
ACTA N°2
FECHA: 3 de Agosto 2009
HORA: 2:55 pm
LUGAR: Centro de Servicios y Gestión Empresarial
PARTICIPANTES: Instructor: Luis Burgos
Aprendices: Leidy Yurany Guarín López
Laura Uribe Arteaga
Sebastian Londoño Ardila
TEMA: Temas tratados del 27 de Agosto al 31 de agosto del 2009
El día 27 de Agosto hicimos entrega de la primera acta, continuamos trabajando en la normalización de nuestra base de datos Sispa.
Hicimos entrega de los prototipos, la documentación de los prototipos y documentación del diseño de control. El resultado de esta entrega fue con algunas observaciones tales como cambiar el color azul oscuro del fondo de los prototipos presentados, cambiar todo lo de diseño de control, basándonos en lo trabajado en la base de datos.
Nos encontramos trabajando en un Blog que se trata de normalización de bases de datos y la actividad consiste en comentar acerca de lo entendido en cada uno de los temas y también contestar unas preguntas que ya están planteadas.
Firma Asistentes:
__________________________
LEIDY YURANY GUARÍN LÓPEZ
CC.
_________________________
SEBASTIAN LONDOÑO ARDILA
CC.
________________________
LAURA URIBE ARTEAGA
TI.
_________________________
LUIS EDUARDO BURGOS SOLIPÁ
CC.
SISPA ACTA #3
ACTA N°3
FECHA: 11 de Agosto 2009
HORA: 4:00 pm
LUGAR: Centro de Servicios y Gestión Empresarial
PARTICIPANTES: Instructor: Luis Burgos
Aprendices: Leidy Yurany Guarín López
Laura Uribe Arteaga
Sebastian Londoño Ardila
TEMA: Temas tratados del 3 de Agosto al 6 de agosto del 2009
1. En los tres días mencionados trabajamos en el blog con la dirección andislb.blogspot.com . En este trabajamos los siguientes temas.
• Dirección de los históricos en bases de datos.
• Tipos de datos en SQL
• Normalización de bases de datos.
• Interfaces y reportes.
• Notación húngara.
• Reportes en SQL.
Cuando no teníamos conexión a Internet nos dedicábamos a trabajar en el proyecto, complementando SQL y continuando con el diseño de prototipos.
Firma Asistentes:
__________________________
LEIDY YURANY GUARÍN LÓPEZ
CC.
_________________________
SEBASTIAN LONDOÑO ARDILA
CC.
________________________
LAURA URIBE ARTEAGA
TI.
_________________________
LUIS EDUARDO BURGOS SOLIPÁ
CC.
4) ACTAS SOFTPC 2,3,4
Medellín, Agosto 3 del 2009
Acta Nº 8
Con la siguiente acta se hace constar que en la semana del 27 de julio hasta el 31 de julio se desarrollaron las siguientes actividades con el profesor Luis burgos en el módulo de diseño:
1. Documentación de prototipos de diseño
2. Normalización de base de datos
3. Construcción de la base de datos en SQL server
4. Diseño de control
5. Diseño de prototipo en papel
6. Prototipo en dreamweaver
7. Corrección del Diseño de logo
Además se conoció el contenido del blog dados por el profesor…
Luis Burgos
Jenny Alexandra Montoya Cortes
María Alejandra Sánchez Moreno
Gabriel Esteban González Aislant
.
ACTA 4 SOFTPC (9)
Medellin, 10 de agosto de 2009
ACTA #9
Con esta acta se hace costar que desde el día 3 de agosto hasta el día 6 de agosto del año 2009 en el modulo de análisis se realizaron las siguientes actividades en el blog andislb.blospot.com:
1).Dirección de los históricos en bases de datos
2).Tipos de datos en SQL
3).Normalización de bases de datos
4).Interfaces y reportes
5).Calcular nomina
6).Notación húngara
7).Reportes en SQL
8).Base de datos de la video tienda
9).Preguntas para todos los del grupo 20176
________________________________ ______________________________
Luis Burgos Solipá Jenny Alexandra Montoya Cortés
________________________________ ______________________________
María Alejandra Sánchez Moreno Gabriel Esteban González Aislant
ACTAS5 SOFTPC (10)
Medellín, 18 de agosto del año 2009
Acta #10
Con esta acta se hace constar que la semana del 10 al 14 de agosto del año 2009 se realizaron las siguientes actividades en la las clases del módulo de diseño:
*Se trabajo en la base de datos, haciéndole mejoras.
*El docente subió al blog el modelo relacional de cada uno de los grupos de proyecto y dejo como tarea que opináramos sobre dichos modelos relacionales.
*se adelantaron los prototipos en dramweaver.
*se adelanto documentación de los prototipos.
*se adelanto diseño de control de los prototipos.
Luis Burgos
Jenny Alexandra Montoya Cortes
María Alejandra Sánchez Moreno
Gabriel Esteban González Aislant
5) ACTAS S.A.C
ACTA No. 3
S.A.C
FECHA: 7 de Agosto del 2009
HORA: 5:00 p.m.
LUGAR: Sena
PARTICIPANTES:
o Luis Burgos
o Evelyn Londoño Londoño
o Catalina Castrillón
o Jonathan Ruiz Rodríguez
TEMAS:
1. Corrección de la base Datos de parte del profesor.
2. Realización de comentarios del blog
DESARROLLO:
1. El profesor después de haber revisado bien la base de datos. Se hicieron las correcciones y se siguió normalizándola.
2. Se hicieron los comentarios correspondientes y se hizo la revisión de los mismos comentarios.
ASISTENTES:
___________________ ______________________
Evelyn Londoño Londoño Catalina Castillón
T.I T.I
___________________ _____________________
Luis burgos Jonathan Ruiz Rodríguez
C.C C.C
actas SAC #5
ACTA N0.4
S.A.C
FECHA: 18 de agosto de 2009
HORA: 3:00 pm
LUGAR: 8 piso en el aula 8-11
PARTICIPANTES: Luis burgos instructor
Evelyn Londoño aprendiz
Jonathan Ruiz aprendiz
Catalina castrillon aprendiz
TEMAS:
1. Visual studio.net
2. Diseño de control
3. La base de datos
DESARROLLO:
1. El profesor nos enseño como manejar el programa para poder diseñar las páginas. Estamos diseñando en visual studio.net las páginas de nuestro proyecto.
2. Estamos terminando el diseño de control de cada prototipo
3. La base de datos ya esta terminada, con sus respectiva normalización
ASISTENTES:
------------------------------------------ -----------------------------------------------
LUIS BURGOS JONATHAN RUIZ
CC. CC.
------------------------------------------ -----------------------------------------------
EVELYN LONDOÑO CATALINA CASTRILLON
TI. TI.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL
ACTA Nº01
Fecha: Julio 24 de 2009
Hora: 1:00 p.m.
Lugar de Reunión: Aula 8-11
Participantes
• Johan Orozco Peláez
• Alejandro Cuervo Gómez
• Luis Miguel Torres Ortiz
7) ACTAS 2,3 4 D.N.L
Acta Nº1 T.S.M
Fecha: Martes, 11 De agosto De 2009.
Lugar: SENA (Complejo Central Regional Antioquia).
Hora: 6 p.m.
Participantes: Wilmer Alexis Pino Osorio
Esneyder Stiven Velásquez Arias
Con esta acta se verifica que el profesor Luis Eduardo Burgos nos asigno las siguientes actividades:
• Diseño del prototipo en Dreamweaver (05-11 de agosto de 2009).
El profesor nos realizo la siguiente aclaración:
Colocar el día en que empezamos a trabajar en este proyecto ya que éramos integrantes del grupo À.P.I.F y por decisiones del comité continuamos con un proyecto que ya venia empezado pero solo hasta la fase de análisis.
_______________________ ___________________ Esneyder Stiven Velásquez Wilmer Alexis Pino
___________________
Luís Eduardo Burgos
• DOCENTE
LUIS BURGOS
Agenda:
1. Presentación de proyectos
ACTA 4 D.N.L
Acta de reunión T.S.M
Fecha: martes 24 De agosto De 2009.
Lugar: Notaria (Complejo Numero 10).
Hora: 3 p.m.
Participantes: Wilmer Alexis Pino Osorio
Esneyder Stiven Velásquez Arias
Catalina Guzmán
Con esta acta se da constancia de que se realizo una reunión con la notaria del distrito número 10 para acordar sobre una información complementaria del proyecto T.S.M sobre los actos que se llevan a cabo en una notaria.
De igual manera no contamos con un cliente en especifico por motivos de seguridad y de restricciones legales, sino con personas que nos suministran y asesoran información sobre lo que solicitamos para trabajar en el proyecto.
Queda por realizar:
Reunión el próximo jueves 13 de agosto de 2009 con la señora catalina Guzmán asesora de nuestro proyecto en las horas de la tarde para la entrega de formatos de información solicitados.
_______________________ ___________________
Esneyder Stiven Velásquez Wilmer Alexis Pino
______________________
Luís Eduardo Burgos
2. Inducción al docente sobre el proyecto
3. Inicio de procesos de documentación
4. Comienzo de proceso de trabajo en SQL server y normalización de la bd
5. Puesta en común del acta realizada
Contenido
Se dio comienzo a la reunión presentando el nombre e integrantes del grupo de trabajo , después se dio una breve inducción al docente de cómo funciona el software que se planea desarrollar y después de haber dado esa breve inducción al docente el solicito la instalación del programa SQL server para empezar a pasar la información des de db designer a el aplicativo y proceder a normalizar la base de datos y documentar lo relacionado con el control de diseño entre otras adicionalmente el docente realizo la petición de realizar un acta sobre todo lo realizado hasta el momento .
Conclusión
Se dio fin a la reunión poniendo en común los diversos puntos de vista acerca del aplicativo y las mejoras que se deben realizar al aplicativo.
FIRMAS
JOHAN OROZCO PELAEZ ALEJANDRO CUERVO GOMEZ
LUIS MIGUEL TORRES ORTIZ LUIS BURGOS
DOCENTE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL
ACTA Nº02
Fecha: Agosto 3 /2009
Hora: 1:00 p.m.
Lugar de Reunión: Aula 8-11
Participantes:
• Johan Orozco Peláez
• Alejandro Cuervo Gómez
• Luis Miguel Torres Ortiz
• DOCENTE
LUIS BURGOS
Agenda:
1. Inicio de trabajo con el aplicativo SQL Server
2. Realización de modificaciones al código SQL
3. Presentación de prototipos
4. Participación el blog
5. Presentación de diseño de control
Contenido
Se dio comienzo a la reunión presentando el acta anterior y empezando a mostrar los avances en SQL Server adicionalmente la base de datos y el archivo diseño de control fue revisado por el docente y el expresamente solicito se realizaran las modificaciones en el código SQL en el diseño de control ya que este presentaba algunas fallas, adicionalmente a esto se presento un comic y los prototipos en dreamweaver y de forma manual ,se participo en el blog y se presento el diseño de control el docente a cargo del modulo sugirió que se realizaran ciertas modificaciones, en este momento se encuentran realizando las modificaciones necesarias.
Conclusión
1. Se dio fin a la reunión poniendo en común los diversos puntos de vista acerca del aplicativo SQL Server y las mejoras que se deben realizar al código SWQ Realización de modificaciones al código SQL en el formato de diseño de control.
FIRMAS
JOHAN OROZCO PELAEZ ALEJANDRO CUERVO GOMEZ
LUIS MIGUEL TORRES ORTIZ LUIS BURGOS
DOCENTE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL
ACTA Nº03
Fecha: Agosto 11/2009
Hora: 1:00 p.m.
Lugar de Reunión: Aula 8-11
Participantes:
• Johan Orozco Peláez
• Alejandro Cuervo Gómez
• Luis Miguel Torres Ortiz
• DOCENTE
LUIS BURGOS
Agenda:
1. Continuacion en el proyecto
2. Participacion en el blog
Contenido
Se dio comienzo a la reunión presentando el acta anterior y a continuacion se empezo a trabajar en el blog de trabajo con temas como bases de datos, interfaces,tipos de datos en sql, historicos de las bases de datos , normalizacion en basaes de datos, etc , acontinuacion mencionamos la direccion del blog de trabajo http://andislb.blogspot.com/, al finalizar la participacion en este procedimos a seguir trabajando en el proyecto ACADEMICONLINE en lo referente a la base de datos diseño y otros.
Conclusión
Se dio fin a la reunión poniendo en común los diversos puntos trabajados en la semana y adicionalmente se realizaron algunas modificaciones al proyecto .
FIRMAS
JOHAN OROZCO PELAEZ ALEJANDRO CUERVO GOMEZ
LUIS MIGUEL TORRES ORTIZ LUIS BURGOS
DOCENTE
2) ACTAS FRIZ
Acta Nº2
Fecha: Lunes, 3 De agosto De 2009.
Lugar: SENA (Complejo Central Regional Antioquia).
Hora: 2 p.m.
Participantes: Diego Andrés Ospina Muñoz.
Nataly Gómez Salazar.
Juan David Suarez Zapata.
Con esta acta se verifica que el profesor Luis Eduardo Burgos nos asigno las siguientes actividades:
• Normalización de la Base de datos (27-28 de julio de 2009).
• Diseño de Control del proyecto (27-29 de julio de 2009).
• Diseño del prototipo en Dreamweaver (29-31 de julio de 2009).
• Realizar consultas a la base de datos (30 de julio de 2009).
El profesor nos realizo las siguientes correcciones:
• Diseño de control: Verificar las comparaciones en la base de datos.
• El prototipo: falta el menú principal y la funcionalidad.
• La Base de datos: falta las consultas a las tablas.
_______________________ ___________________
Diego Andrés Ospina Muñoz Nataly Gómez Salazar
______________________ ___________________
Juan David Suarez Zapata Luís Eduardo Burgos
#2 ACTA FRIZ 2
Acta Nº3
Fecha: Martes, 11 De agosto De 2009.
Lugar: SENA (Complejo Central Regional Antioquia).
Hora: 4 p.m.
Participantes: Diego Andrés Ospina Muñoz.
Nataly Gómez Salazar.
Juan David Suarez Zapata.
Nombre Del Proyecto: Fris(factores de riesgo SENA)
Con esta acta se verifica que el profesor Luis Eduardo Burgos nos asigno las siguientes actividades:
• Realizar las actividades del blog (3-6 de agosto de 2009).
• Claves índices, principales, candidatas (4 de agosto de 2009).
• Realizar consultas a la base de datos (4-6 de agosto de 2009).
• Interfaces y sus tipos (4 de agosto de 2009).
• Ingresar datos a la base de datos (5 de agosto de 2009).
• Tipos de datos en sql (6 de agosto de 2009).
_______________________ ___________________
Diego Andrés Ospina Muñoz Nataly Gómez Salazar
______________________ ___________________
Juan David Suarez Zapata Luís Eduardo Burgos
3) ACTAS SISPA 2 Y 3
ACTA N°2
FECHA: 3 de Agosto 2009
HORA: 2:55 pm
LUGAR: Centro de Servicios y Gestión Empresarial
PARTICIPANTES: Instructor: Luis Burgos
Aprendices: Leidy Yurany Guarín López
Laura Uribe Arteaga
Sebastian Londoño Ardila
TEMA: Temas tratados del 27 de Agosto al 31 de agosto del 2009
El día 27 de Agosto hicimos entrega de la primera acta, continuamos trabajando en la normalización de nuestra base de datos Sispa.
Hicimos entrega de los prototipos, la documentación de los prototipos y documentación del diseño de control. El resultado de esta entrega fue con algunas observaciones tales como cambiar el color azul oscuro del fondo de los prototipos presentados, cambiar todo lo de diseño de control, basándonos en lo trabajado en la base de datos.
Nos encontramos trabajando en un Blog que se trata de normalización de bases de datos y la actividad consiste en comentar acerca de lo entendido en cada uno de los temas y también contestar unas preguntas que ya están planteadas.
Firma Asistentes:
__________________________
LEIDY YURANY GUARÍN LÓPEZ
CC.
_________________________
SEBASTIAN LONDOÑO ARDILA
CC.
________________________
LAURA URIBE ARTEAGA
TI.
_________________________
LUIS EDUARDO BURGOS SOLIPÁ
CC.
SISPA ACTA #3
ACTA N°3
FECHA: 11 de Agosto 2009
HORA: 4:00 pm
LUGAR: Centro de Servicios y Gestión Empresarial
PARTICIPANTES: Instructor: Luis Burgos
Aprendices: Leidy Yurany Guarín López
Laura Uribe Arteaga
Sebastian Londoño Ardila
TEMA: Temas tratados del 3 de Agosto al 6 de agosto del 2009
1. En los tres días mencionados trabajamos en el blog con la dirección andislb.blogspot.com . En este trabajamos los siguientes temas.
• Dirección de los históricos en bases de datos.
• Tipos de datos en SQL
• Normalización de bases de datos.
• Interfaces y reportes.
• Notación húngara.
• Reportes en SQL.
Cuando no teníamos conexión a Internet nos dedicábamos a trabajar en el proyecto, complementando SQL y continuando con el diseño de prototipos.
Firma Asistentes:
__________________________
LEIDY YURANY GUARÍN LÓPEZ
CC.
_________________________
SEBASTIAN LONDOÑO ARDILA
CC.
________________________
LAURA URIBE ARTEAGA
TI.
_________________________
LUIS EDUARDO BURGOS SOLIPÁ
CC.
4) ACTAS SOFTPC 2,3,4
Medellín, Agosto 3 del 2009
Acta Nº 8
Con la siguiente acta se hace constar que en la semana del 27 de julio hasta el 31 de julio se desarrollaron las siguientes actividades con el profesor Luis burgos en el módulo de diseño:
1. Documentación de prototipos de diseño
2. Normalización de base de datos
3. Construcción de la base de datos en SQL server
4. Diseño de control
5. Diseño de prototipo en papel
6. Prototipo en dreamweaver
7. Corrección del Diseño de logo
Además se conoció el contenido del blog dados por el profesor…
Luis Burgos
Jenny Alexandra Montoya Cortes
María Alejandra Sánchez Moreno
Gabriel Esteban González Aislant
.
ACTA 4 SOFTPC (9)
Medellin, 10 de agosto de 2009
ACTA #9
Con esta acta se hace costar que desde el día 3 de agosto hasta el día 6 de agosto del año 2009 en el modulo de análisis se realizaron las siguientes actividades en el blog andislb.blospot.com:
1).Dirección de los históricos en bases de datos
2).Tipos de datos en SQL
3).Normalización de bases de datos
4).Interfaces y reportes
5).Calcular nomina
6).Notación húngara
7).Reportes en SQL
8).Base de datos de la video tienda
9).Preguntas para todos los del grupo 20176
________________________________ ______________________________
Luis Burgos Solipá Jenny Alexandra Montoya Cortés
________________________________ ______________________________
María Alejandra Sánchez Moreno Gabriel Esteban González Aislant
ACTAS5 SOFTPC (10)
Medellín, 18 de agosto del año 2009
Acta #10
Con esta acta se hace constar que la semana del 10 al 14 de agosto del año 2009 se realizaron las siguientes actividades en la las clases del módulo de diseño:
*Se trabajo en la base de datos, haciéndole mejoras.
*El docente subió al blog el modelo relacional de cada uno de los grupos de proyecto y dejo como tarea que opináramos sobre dichos modelos relacionales.
*se adelantaron los prototipos en dramweaver.
*se adelanto documentación de los prototipos.
*se adelanto diseño de control de los prototipos.
Luis Burgos
Jenny Alexandra Montoya Cortes
María Alejandra Sánchez Moreno
Gabriel Esteban González Aislant
5) ACTAS S.A.C
ACTA No. 3
S.A.C
FECHA: 7 de Agosto del 2009
HORA: 5:00 p.m.
LUGAR: Sena
PARTICIPANTES:
o Luis Burgos
o Evelyn Londoño Londoño
o Catalina Castrillón
o Jonathan Ruiz Rodríguez
TEMAS:
1. Corrección de la base Datos de parte del profesor.
2. Realización de comentarios del blog
DESARROLLO:
1. El profesor después de haber revisado bien la base de datos. Se hicieron las correcciones y se siguió normalizándola.
2. Se hicieron los comentarios correspondientes y se hizo la revisión de los mismos comentarios.
ASISTENTES:
___________________ ______________________
Evelyn Londoño Londoño Catalina Castillón
T.I T.I
___________________ _____________________
Luis burgos Jonathan Ruiz Rodríguez
C.C C.C
actas SAC #5
ACTA N0.4
S.A.C
FECHA: 18 de agosto de 2009
HORA: 3:00 pm
LUGAR: 8 piso en el aula 8-11
PARTICIPANTES: Luis burgos instructor
Evelyn Londoño aprendiz
Jonathan Ruiz aprendiz
Catalina castrillon aprendiz
TEMAS:
1. Visual studio.net
2. Diseño de control
3. La base de datos
DESARROLLO:
1. El profesor nos enseño como manejar el programa para poder diseñar las páginas. Estamos diseñando en visual studio.net las páginas de nuestro proyecto.
2. Estamos terminando el diseño de control de cada prototipo
3. La base de datos ya esta terminada, con sus respectiva normalización
ASISTENTES:
------------------------------------------ -----------------------------------------------
LUIS BURGOS JONATHAN RUIZ
CC. CC.
------------------------------------------ -----------------------------------------------
EVELYN LONDOÑO CATALINA CASTRILLON
TI. TI.
actas4_
ACTAS SAC
ACTA No. 5
S.A.C
FECHA: 24 de agosto de 2009
HORA: 8:26 PM
LUGAR: 8 piso aula 8-11
PARTICIPANTES: Luís Burgos instructor
Evelyn Londoño aprendiz
Jonathan Ruiz aprendiz
Catalina castrillon aprendiz
TEMAS:
1. pantallazos en dreamweaver.
2. visual Studio.net
3. paseo a san pedro
DESARROLLO:
1. En la realización de los pantallazos en dreamweaver , nos falta es el funcionamiento para terminar , nos falta poco para terminar el proceso.
2. En visual Studio.net estamos diseñando los pantallazos que realizamos en dreamweaver , los estamos haciendo en sitio Web , con visual Basic.
3. El viernes 21 de agosto de 2009 no estuvimos en clase de diseño con el profesor Luís Burgos , por que nos encontrábamos en un pueblo llamado san pedro de los milagros , averiguando las costumbres y la cultura para el día de la antioqueñida en el sena el día 27 de agosto de 2009
VARIOS:
El compromiso de nosotros esta semana es adelantar lo de visual Studio.net y terminar lo de dreamweaver con el respectivo funcionamiento.
ASISTENTES:
--------------------------------------- -------------------------------------------
LUIS BURGOS JONATHAN RUIZ
CC. CC.
--------------------------------------- --------------------------------------------
EVELYN LONDOÑO CATALINA CASTRILLON
TI. TI.
2) ACTA ACADEMI ONLINE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL
ACTA Nº01
Fecha: Julio 24 de 2009
Hora: 1:00 p.m.
Lugar de Reunión: Aula 8-11
Participantes
• Johan Orozco Peláez
• Alejandro Cuervo Gómez
• Luis Miguel Torres Ortiz
• DOCENTE
LUIS BURGOS
Agenda:
1. Presentación de proyectos
2. Inducción al docente sobre el proyecto
3. Inicio de procesos de documentación
4. Comienzo de proceso de trabajo en SQL server y normalización de la bd
5. Puesta en común del acta realizada
Contenido
Se dio comienzo a la reunión presentando el nombre e integrantes del grupo de trabajo , después se dio una breve inducción al docente de cómo funciona el software que se planea desarrollar y después de haber dado esa breve inducción al docente el solicito la instalación del programa SQL server para empezar a pasar la información des de db designer a el aplicativo y proceder a normalizar la base de datos y documentar lo relacionado con el control de diseño entre otras adicionalmente el docente realizo la petición de realizar un acta sobre todo lo realizado hasta el momento .
Conclusión
Se dio fin a la reunión poniendo en común los diversos puntos de vista acerca del aplicativo y las mejoras que se deben realizar al aplicativo.
FIRMAS
JOHAN OROZCO PELAEZ ALEJANDRO CUERVO GOMEZ
LUIS MIGUEL TORRES ORTIZ LUIS BURGOS
DOCENTE
3) ACTAS APIF
Medellín-Antioquia.
Agosto 24 de 2009.
Centro De Servicios Y Gestión Empresarial.
Análisis y desarrollo de sistemas de información.
Acta
La presenta acta hace constar que en la semana del 17 de agosto al 20 de agosto, el grupo de proyecto Á.P.I.F. conformado por Alejandra María Ramírez Guarín y Lina Marcela Jaramillo Serna trabajamos en las actividades de:
• Realizar las pantallas en visual Studio 2005.
Firma
Alejandra María Ramírez Guarín
Lina Marcela Jaramillo Serna
Luís Eduardo Burgos Solipá
4) ACTA FRIZ
Acta Nº4
FRIZ
Fecha: Lunes, 24 De agosto De 2009.
Lugar: SENA (Complejo Central Regional Antioquia).
Hora: 2 p.m.
Participantes: Diego Andrés Ospina Muñoz.
Nataly Gómez Salazar.
Juan David Suárez Zapata.
Nombre Del Proyecto: Fris (factores de riesgo SENA)
Con esta acta se verifica que el profesor Luís Eduardo Burgos nos asigno las siguientes actividades:
• Prototipo en Visual Studio.Net 2005 (agosto 18-20 de 2009).
• Comentarios en el blog de las bd (agosto 19 de 2009).
• Justificación frente al profesor de la escogencia del lenguaje de programación (C# con ASP.net) y el motor de base de datos (MySQl), (agosto 20 de 2009).
_______________________ ___________________
Diego Andrés Ospina Muñoz Nataly Gómez Salazar
______________________ ___________________
Juan David Suárez Zapata Luís Eduardo Burgos
ACTA No. 5
S.A.C
FECHA: 24 de agosto de 2009
HORA: 8:26 PM
LUGAR: 8 piso aula 8-11
PARTICIPANTES: Luís Burgos instructor
Evelyn Londoño aprendiz
Jonathan Ruiz aprendiz
Catalina castrillon aprendiz
TEMAS:
1. pantallazos en dreamweaver.
2. visual Studio.net
3. paseo a san pedro
DESARROLLO:
1. En la realización de los pantallazos en dreamweaver , nos falta es el funcionamiento para terminar , nos falta poco para terminar el proceso.
2. En visual Studio.net estamos diseñando los pantallazos que realizamos en dreamweaver , los estamos haciendo en sitio Web , con visual Basic.
3. El viernes 21 de agosto de 2009 no estuvimos en clase de diseño con el profesor Luís Burgos , por que nos encontrábamos en un pueblo llamado san pedro de los milagros , averiguando las costumbres y la cultura para el día de la antioqueñida en el sena el día 27 de agosto de 2009
VARIOS:
El compromiso de nosotros esta semana es adelantar lo de visual Studio.net y terminar lo de dreamweaver con el respectivo funcionamiento.
ASISTENTES:
--------------------------------------- -------------------------------------------
LUIS BURGOS JONATHAN RUIZ
CC. CC.
--------------------------------------- --------------------------------------------
EVELYN LONDOÑO CATALINA CASTRILLON
TI. TI.
2) ACTA ACADEMI ONLINE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL
ACTA Nº01
Fecha: Julio 24 de 2009
Hora: 1:00 p.m.
Lugar de Reunión: Aula 8-11
Participantes
• Johan Orozco Peláez
• Alejandro Cuervo Gómez
• Luis Miguel Torres Ortiz
• DOCENTE
LUIS BURGOS
Agenda:
1. Presentación de proyectos
2. Inducción al docente sobre el proyecto
3. Inicio de procesos de documentación
4. Comienzo de proceso de trabajo en SQL server y normalización de la bd
5. Puesta en común del acta realizada
Contenido
Se dio comienzo a la reunión presentando el nombre e integrantes del grupo de trabajo , después se dio una breve inducción al docente de cómo funciona el software que se planea desarrollar y después de haber dado esa breve inducción al docente el solicito la instalación del programa SQL server para empezar a pasar la información des de db designer a el aplicativo y proceder a normalizar la base de datos y documentar lo relacionado con el control de diseño entre otras adicionalmente el docente realizo la petición de realizar un acta sobre todo lo realizado hasta el momento .
Conclusión
Se dio fin a la reunión poniendo en común los diversos puntos de vista acerca del aplicativo y las mejoras que se deben realizar al aplicativo.
FIRMAS
JOHAN OROZCO PELAEZ ALEJANDRO CUERVO GOMEZ
LUIS MIGUEL TORRES ORTIZ LUIS BURGOS
DOCENTE
3) ACTAS APIF
Medellín-Antioquia.
Agosto 24 de 2009.
Centro De Servicios Y Gestión Empresarial.
Análisis y desarrollo de sistemas de información.
Acta
La presenta acta hace constar que en la semana del 17 de agosto al 20 de agosto, el grupo de proyecto Á.P.I.F. conformado por Alejandra María Ramírez Guarín y Lina Marcela Jaramillo Serna trabajamos en las actividades de:
• Realizar las pantallas en visual Studio 2005.
Firma
Alejandra María Ramírez Guarín
Lina Marcela Jaramillo Serna
Luís Eduardo Burgos Solipá
4) ACTA FRIZ
Acta Nº4
FRIZ
Fecha: Lunes, 24 De agosto De 2009.
Lugar: SENA (Complejo Central Regional Antioquia).
Hora: 2 p.m.
Participantes: Diego Andrés Ospina Muñoz.
Nataly Gómez Salazar.
Juan David Suárez Zapata.
Nombre Del Proyecto: Fris (factores de riesgo SENA)
Con esta acta se verifica que el profesor Luís Eduardo Burgos nos asigno las siguientes actividades:
• Prototipo en Visual Studio.Net 2005 (agosto 18-20 de 2009).
• Comentarios en el blog de las bd (agosto 19 de 2009).
• Justificación frente al profesor de la escogencia del lenguaje de programación (C# con ASP.net) y el motor de base de datos (MySQl), (agosto 20 de 2009).
_______________________ ___________________
Diego Andrés Ospina Muñoz Nataly Gómez Salazar
______________________ ___________________
Juan David Suárez Zapata Luís Eduardo Burgos
martes, 18 de agosto de 2009
LEER URGENTE...
PAOR FAVOR LOS QUE NO HAN PARTICIPADO EN EL MODELOS DE LAS BASE DE DATOS HAGANLO RECUERDEN QUE ES UNA NOTA , PLAZO HASTA EL DIA JUEVES
**FAVOR NUEVAMENTE REVIZAR SU BASE DE DATOS EN ALGUNOS ESTA BIEN EN OTROS TIENEN ERRORES A CORREGIR, DETALLES QUIERO QUE SEAN OBSERVADORES, HASTA EL JUEVES SU PARTICIPACION.
GRACIAS MUCHACHOS
**FAVOR NUEVAMENTE REVIZAR SU BASE DE DATOS EN ALGUNOS ESTA BIEN EN OTROS TIENEN ERRORES A CORREGIR, DETALLES QUIERO QUE SEAN OBSERVADORES, HASTA EL JUEVES SU PARTICIPACION.
GRACIAS MUCHACHOS
actas grupo 20176
SOFTPC
Medellín, Julio 24 del 2009
Acta Nº 7
Con la siguiente acta se hace constar que desde el día 13 de Julio hasta la fecha se han desarrollado las siguientes actividades con el profesor Luis burgos en el módulo de diseño:
1. Documentación de prototipos de diseño
2. Normalización de base de datos
3. SQL server
4. Diseño de control
5. Diseño de prototipo en papel
6. Prototipo en dreamweaver
7. Diseño de logo
De las anteriores actividades falta la normalización de la base de datos, media documentación de prototipo, y el prototipo en dreamweaver.
Luis Burgos
Jenny Alexandra Montoya Cortes
María Alejandra Sánchez Moreno
Gabriel Esteban González Aislant
.
2) ACTA APIF
MEDELIIN –ANTIOQUIA
24 DE JULIO DE 2009
ACTA DE SEGUIMIENTO DE TRABAJO REALIZADO
La presente acta hace constar que hasta la fecha julio 24 de 2009 el grupo de proyecto A.P.I.F , conformado por Wilmer Alexis Pino Osorio, Alejandra María Ramírez Guarín, Esneyder Stivens Velázques Arias y Lina Marcela Jaramillo Serna hemos realizado en el modulo de diseño:
1. Plan de trabajo
2. Cronograma de trabajo
3. Revisión de base de datos por parte del profesor
4. Revisión de diagramas
5. Prototipos a mano
6. Documentación de pantallas
7. Diseño de control
8. Comenzar prototipos en Dreamweaver
9. Base de datos en SQL Server 2005.
FIRMAS
Wilmer Alexis Pino Osorio
Alejandra María Ramírez Guarín
Esneyder Stivens Velázques Arias
Lina Marcela Jaramillo Serna
3) ACTA ACADEMIONLINE
ACTA Nº01
Fecha: Julio 24 de 2009
Hora: 1:00 p.m.
Lugar de Reunión: Aula 8-11
Integrantes
• Johan Orozco Peláez
• Alejandro Cuervo Gómez
• Luis Miguel Torres Ortiz
• Luis Burgos
Agenda:
1. Presentación de proyectos
2. Inducción al docente sobre el proyecto
3. Inicio de procesos de documentación
4. Comienzo de proceso de trabajo en SQL server y normalización de la bd
5. Puesta en común del acta realizada
Contenido
Se dio comienzo a la reunión presentando el nombre e integrantes del grupo de trabajo , después se dio una breve inducción al docente de cómo funciona el software que se planea desarrollar y después de haber dado esa breve inducción al docente el solicito la instalación del programa SQL server para empezar a pasar la información des de db designer a el aplicativo y proceder a normalizar la base de datos y documentar lo relacionado con el control de diseño entre otras adicionalmente el docente realizo la petición de realizar un acta sobre todo lo realizado hasta el momento .
Conclusión
Se dio fin a la reunión poniendo en común los diversos puntos de vista acerca del aplicativo y las mejoras que se deben realizar al aplicativo.
FIRMAS
JOHAN OROZCO PELAEZ ALEJANDRO CUERVO GOMEZ
LUIS MIGUEL TORRES ORTIZ LUIS BURGOS
4) ACTA SAC
enseACTA N0.1
FECHA: 24 de julio de 2009
HORA: 3:45 PM
LUGAR: 8 piso en el aula 8-11
PARTICIPANTES: Luis burgos instructor
Evelyn Londoño aprendiz
Jonathan Ruiz aprendiz
Catalina castrillon aprendiz
TEMAS:
1. Temas tratados y actividades realizadas desde el 13 de julio hasta el 24 de julio del presente año.
DESARROLLO:
• El día 13 de julio comenzamos clase de diseño con el profesor Luis burgos.
• Cuando comenzamos clase nos explico como realizar los prototipos de la aplicación del proyecto, cada prototipo con sus respectiva documentación.
• Diseñamos la base de datos con la normalización correspondiente.
• Diseñamos el mapa de navegación, que procesos realizara cada perfil en la aplicación.
• Diseñamos el menú principal de aplicación, los diferentes procesos que se realizara en la página.
• Realizamos el diseño de control de cada prototipo correspondiente.
VARIOS:
ASISTENTES:
------------------------------------------ -----------------------------------------------
LUIS BURGOS JONATHAN RUIZ
CC. CC.
------------------------------------------ -----------------------------------------------
EVELYN LONDOÑO CATALINA CASTRILLON
TI. TI.
5) ACTA SISPA
ACTA N°1
FECHA: 24 de Julio 2009
HORA: 3:45 pm
LUGAR: Centro de Servicios y Gestión Empresarial
PARTICIPANTES: Instructor: Luis Burgos
Aprendices: Leidy Yurany Guarín López
TEMA: Temas tratados y Actividades realizadas desde el 13 de Julio hasta el 24 de Julio del presente año.
El día 13 de Julio del 2009 iniciamos con el tema de desarrollo de prototipos en el cual trabajamos acerca de:
Modelo de construcción de prototipos
Pautas para el desarrollo de prototipos
Prototipo de software
Paradigmas de construcción de prototipos
Después como actividad hicimos un mapa conceptual con el fin de comprender más fácilmente los temas del desarrollo de prototipos.
Iniciamos con la realización del prototipo de nuestro proyecto sispa (sistema de información para producto de aseo). Este prototipo fue realizado en dibujo a mano.
Realizamos la documentación de cada prototipo y en esta tuvimos en cuenta aspectos tales como nombre de la página, función de los botones y a donde nos lleva cada botón, al igual que definir quien es el usuario que utilizara cada prototipo y que actividades puede realizar por medio de la aplicación.
También estamos realizando el diseño de control sispa y montando los prototipos en dreamweaver.
En este momento nos encontramos normalizando la base de datos sispa en My SQL.
Firma Asistentes:
__________________________
LEIDY YURANY GUARÍN LÓPEZ
CC.
_________________________
SEBASTIAN LONDOÑO ARDILA
CC.
________________________
LAURA URIBE ARTEAGA
TI.
_________________________
LUIS EDUARDO BURGOS SOLIPÁ
CC.
6) ACTA FRISS
Acta Nº1
FECHA: Julio 24 de 2009.
HORA: p.m.
LUGAR: SENA (Complejo Central, Regional Antioquia).
PARTICIPANTES: Juan David Suárez Zapata.
Nataly Gómez Salazar.
Diego Andrés Ospina Muñoz.
Con la siguiente
TEMAS:
1. Inicio de la realizacion del prototipo (Julio 13-17 De 2009).
2. Informe sobre la documentacion del prototipo (Julio 15 De 2009).
3. Lecturas de las guías 1y 2 (13 y 14 Julio De 2009).
4. Base De Datos en SQL Server 2005 (Julio 17-24 De 2009).
5. Prototipo en Dreamweaver (Julio 22 De 2009).
6. Diseño de logo (Julio 16 De 2009).
7. Normalizacion Base De Datos (Julio 21 De 2009).
8. Diseño de Control (Julio 21 De 2009).
Falta la Normalizacion de la Base de datos, el prototipo en dreamwaver, el diseño de Control.
7)ACTA FERREWEB N0.1
FECHA: 24 de julio de 2009
HORA: 5:00 PM
LUGAR: SENA
PARTICIPANTES: Iván estibel uran moreno
Ivan Javier Figueroa Vargas
Yader Santiago sanchez cano
DESARROLLO:
1. Temas tratados y actividades realizadas desde el 13 de julio hasta el 24 de julio del presente año.
• El día 13 de julio comenzamos clase de diseño con el profesor Luis burgos.
• Cuando comenzamos clase nos explico como realizar los prototipos de la aplicación del proyecto, cada prototipo con sus respectiva documentación.
• Diseñamos la base de datos con la normalización correspondiente.
• Diseñamos el mapa de navegación, que procesos realizara cada perfil en la aplicación.
• Diseñamos el menú principal de aplicación, los diferentes procesos que se realizara en la página.
• Realizamos el diseño de control de cada prototipo correspondiente
Medellín, Julio 24 del 2009
Acta Nº 7
Con la siguiente acta se hace constar que desde el día 13 de Julio hasta la fecha se han desarrollado las siguientes actividades con el profesor Luis burgos en el módulo de diseño:
1. Documentación de prototipos de diseño
2. Normalización de base de datos
3. SQL server
4. Diseño de control
5. Diseño de prototipo en papel
6. Prototipo en dreamweaver
7. Diseño de logo
De las anteriores actividades falta la normalización de la base de datos, media documentación de prototipo, y el prototipo en dreamweaver.
Luis Burgos
Jenny Alexandra Montoya Cortes
María Alejandra Sánchez Moreno
Gabriel Esteban González Aislant
.
2) ACTA APIF
MEDELIIN –ANTIOQUIA
24 DE JULIO DE 2009
ACTA DE SEGUIMIENTO DE TRABAJO REALIZADO
La presente acta hace constar que hasta la fecha julio 24 de 2009 el grupo de proyecto A.P.I.F , conformado por Wilmer Alexis Pino Osorio, Alejandra María Ramírez Guarín, Esneyder Stivens Velázques Arias y Lina Marcela Jaramillo Serna hemos realizado en el modulo de diseño:
1. Plan de trabajo
2. Cronograma de trabajo
3. Revisión de base de datos por parte del profesor
4. Revisión de diagramas
5. Prototipos a mano
6. Documentación de pantallas
7. Diseño de control
8. Comenzar prototipos en Dreamweaver
9. Base de datos en SQL Server 2005.
FIRMAS
Wilmer Alexis Pino Osorio
Alejandra María Ramírez Guarín
Esneyder Stivens Velázques Arias
Lina Marcela Jaramillo Serna
3) ACTA ACADEMIONLINE
ACTA Nº01
Fecha: Julio 24 de 2009
Hora: 1:00 p.m.
Lugar de Reunión: Aula 8-11
Integrantes
• Johan Orozco Peláez
• Alejandro Cuervo Gómez
• Luis Miguel Torres Ortiz
• Luis Burgos
Agenda:
1. Presentación de proyectos
2. Inducción al docente sobre el proyecto
3. Inicio de procesos de documentación
4. Comienzo de proceso de trabajo en SQL server y normalización de la bd
5. Puesta en común del acta realizada
Contenido
Se dio comienzo a la reunión presentando el nombre e integrantes del grupo de trabajo , después se dio una breve inducción al docente de cómo funciona el software que se planea desarrollar y después de haber dado esa breve inducción al docente el solicito la instalación del programa SQL server para empezar a pasar la información des de db designer a el aplicativo y proceder a normalizar la base de datos y documentar lo relacionado con el control de diseño entre otras adicionalmente el docente realizo la petición de realizar un acta sobre todo lo realizado hasta el momento .
Conclusión
Se dio fin a la reunión poniendo en común los diversos puntos de vista acerca del aplicativo y las mejoras que se deben realizar al aplicativo.
FIRMAS
JOHAN OROZCO PELAEZ ALEJANDRO CUERVO GOMEZ
LUIS MIGUEL TORRES ORTIZ LUIS BURGOS
4) ACTA SAC
enseACTA N0.1
FECHA: 24 de julio de 2009
HORA: 3:45 PM
LUGAR: 8 piso en el aula 8-11
PARTICIPANTES: Luis burgos instructor
Evelyn Londoño aprendiz
Jonathan Ruiz aprendiz
Catalina castrillon aprendiz
TEMAS:
1. Temas tratados y actividades realizadas desde el 13 de julio hasta el 24 de julio del presente año.
DESARROLLO:
• El día 13 de julio comenzamos clase de diseño con el profesor Luis burgos.
• Cuando comenzamos clase nos explico como realizar los prototipos de la aplicación del proyecto, cada prototipo con sus respectiva documentación.
• Diseñamos la base de datos con la normalización correspondiente.
• Diseñamos el mapa de navegación, que procesos realizara cada perfil en la aplicación.
• Diseñamos el menú principal de aplicación, los diferentes procesos que se realizara en la página.
• Realizamos el diseño de control de cada prototipo correspondiente.
VARIOS:
ASISTENTES:
------------------------------------------ -----------------------------------------------
LUIS BURGOS JONATHAN RUIZ
CC. CC.
------------------------------------------ -----------------------------------------------
EVELYN LONDOÑO CATALINA CASTRILLON
TI. TI.
5) ACTA SISPA
ACTA N°1
FECHA: 24 de Julio 2009
HORA: 3:45 pm
LUGAR: Centro de Servicios y Gestión Empresarial
PARTICIPANTES: Instructor: Luis Burgos
Aprendices: Leidy Yurany Guarín López
TEMA: Temas tratados y Actividades realizadas desde el 13 de Julio hasta el 24 de Julio del presente año.
El día 13 de Julio del 2009 iniciamos con el tema de desarrollo de prototipos en el cual trabajamos acerca de:
Modelo de construcción de prototipos
Pautas para el desarrollo de prototipos
Prototipo de software
Paradigmas de construcción de prototipos
Después como actividad hicimos un mapa conceptual con el fin de comprender más fácilmente los temas del desarrollo de prototipos.
Iniciamos con la realización del prototipo de nuestro proyecto sispa (sistema de información para producto de aseo). Este prototipo fue realizado en dibujo a mano.
Realizamos la documentación de cada prototipo y en esta tuvimos en cuenta aspectos tales como nombre de la página, función de los botones y a donde nos lleva cada botón, al igual que definir quien es el usuario que utilizara cada prototipo y que actividades puede realizar por medio de la aplicación.
También estamos realizando el diseño de control sispa y montando los prototipos en dreamweaver.
En este momento nos encontramos normalizando la base de datos sispa en My SQL.
Firma Asistentes:
__________________________
LEIDY YURANY GUARÍN LÓPEZ
CC.
_________________________
SEBASTIAN LONDOÑO ARDILA
CC.
________________________
LAURA URIBE ARTEAGA
TI.
_________________________
LUIS EDUARDO BURGOS SOLIPÁ
CC.
6) ACTA FRISS
Acta Nº1
FECHA: Julio 24 de 2009.
HORA: p.m.
LUGAR: SENA (Complejo Central, Regional Antioquia).
PARTICIPANTES: Juan David Suárez Zapata.
Nataly Gómez Salazar.
Diego Andrés Ospina Muñoz.
Con la siguiente
TEMAS:
1. Inicio de la realizacion del prototipo (Julio 13-17 De 2009).
2. Informe sobre la documentacion del prototipo (Julio 15 De 2009).
3. Lecturas de las guías 1y 2 (13 y 14 Julio De 2009).
4. Base De Datos en SQL Server 2005 (Julio 17-24 De 2009).
5. Prototipo en Dreamweaver (Julio 22 De 2009).
6. Diseño de logo (Julio 16 De 2009).
7. Normalizacion Base De Datos (Julio 21 De 2009).
8. Diseño de Control (Julio 21 De 2009).
Falta la Normalizacion de la Base de datos, el prototipo en dreamwaver, el diseño de Control.
7)ACTA FERREWEB N0.1
FECHA: 24 de julio de 2009
HORA: 5:00 PM
LUGAR: SENA
PARTICIPANTES: Iván estibel uran moreno
Ivan Javier Figueroa Vargas
Yader Santiago sanchez cano
DESARROLLO:
1. Temas tratados y actividades realizadas desde el 13 de julio hasta el 24 de julio del presente año.
• El día 13 de julio comenzamos clase de diseño con el profesor Luis burgos.
• Cuando comenzamos clase nos explico como realizar los prototipos de la aplicación del proyecto, cada prototipo con sus respectiva documentación.
• Diseñamos la base de datos con la normalización correspondiente.
• Diseñamos el mapa de navegación, que procesos realizara cada perfil en la aplicación.
• Diseñamos el menú principal de aplicación, los diferentes procesos que se realizara en la página.
• Realizamos el diseño de control de cada prototipo correspondiente
miércoles, 12 de agosto de 2009
PUBLICAR MODELO DE BASE DE DATOS





ferreweb
Hola muchachos todos los grupos deben colocar su base de datos como imagen, y cada uno de ustedes debe opinar de todas las bases de datos y dar sugerencias de que cree que se deba modificar de otras bases de datos y por que O SI ESTAN BUENAS y por que?, favor pido que lo hagan con calma y con seriedad no por salir del paso , es para revizar antes de dia viernes recuerden es una nota.
por otro lado un recuerdo a las personas que no han terminados las otras actividades del blogs , gracias por su participacion.
coordialmente
luis burgos
jueves, 6 de agosto de 2009
direccion de los historicos en BASE DE DATOS
http://www.dipalme.org/Servicios/Teletipo/TELETIPOhistorico.nsf/EntidadRolCategoria/C12570060064737F00256FC4002BA398
esta pagina es gracias a ivan para que complementen.
gracias
esta pagina es gracias a ivan para que complementen.
gracias
miércoles, 5 de agosto de 2009
Tipo de datos en SQL
investigar los Tipos de datos que existen, longitud del tipo de dato y forma de aplicacion, en especial el data time.
ejemplo. char, varchar, int, integer, nchar, etc
entregar en un documento word y publicar en el blogs individual.
gracias
luis burgos
ejemplo. char, varchar, int, integer, nchar, etc
entregar en un documento word y publicar en el blogs individual.
gracias
luis burgos
NORMALIZACION BASE DE DATOS
BUENAS TARDES:
muchachos deben realizar un documento en word y ademas publicarlo en el blogs.
consultar y aplicar a su normalizacion de base de datos de su proyecto.
1)que es clave indice
2)que es clave indice o primaria
3)claves candidatas
4)que es una clave foranea
5)que es una clave compuesta.
6)que es un historico en base de datos.
todas esta consulta aplicaral proyecto final de diseño.
coordialmente
luis burgos
muchachos deben realizar un documento en word y ademas publicarlo en el blogs.
consultar y aplicar a su normalizacion de base de datos de su proyecto.
1)que es clave indice
2)que es clave indice o primaria
3)claves candidatas
4)que es una clave foranea
5)que es una clave compuesta.
6)que es un historico en base de datos.
todas esta consulta aplicaral proyecto final de diseño.
coordialmente
luis burgos
INTERFACES Y REPORTES
Publicar en el blogs, y entregar un documento en word.
INTERFACES:
1)Tipos de interfaces que existen y se usan en una aplicacion.
2)interfaces a archivos txt,xml,bd,migracion , conexion, retrieve, que son como se utilizan.
REPORTES:
1) Que es un select2
2)que es un select cruzado(entre 2 o mas tablas)
3)que es un reporte parametrizado? (una bateria).
coordialmente
luis burgos
bibliografia:
libro de presman cap 15 y 16
INTERFACES:
1)Tipos de interfaces que existen y se usan en una aplicacion.
2)interfaces a archivos txt,xml,bd,migracion , conexion, retrieve, que son como se utilizan.
REPORTES:
1) Que es un select2
2)que es un select cruzado(entre 2 o mas tablas)
3)que es un reporte parametrizado? (una bateria).
coordialmente
luis burgos
bibliografia:
libro de presman cap 15 y 16
INVESTIGAR CALCULAR NOMINA E INVENTARIO
1)Donde calculo una nomina y por que?
2)Que son los parafiscales, calcular horas extras, embargo de sueldo, consultas por fecha y formato mas comun, como funcionan, formulas.
gracias
coordialmente: luis burgos
2)Que son los parafiscales, calcular horas extras, embargo de sueldo, consultas por fecha y formato mas comun, como funcionan, formulas.
gracias
coordialmente: luis burgos
Investigar SOBRE INVENTARIOS Y TIPOS DE INVENTARIOS?
Hola muchachos deben investigas sobre inventarios y tipos y todo lo relacionado
Notacion Hungara
Hola muchachos:
esta actividad consiste en colocar su consulta de notacion hungara, expresar para que se utiliza en nuestra aplicacion y proyecto, de forma individual.
gracias
falta complementar
Los prefijos para Controles Uniformes
Control Prefijo Ejemplo
Check chk chkPrint
Combo cbo cboTitle
Command cmd cmdCancel
Data dat datBiblio
Directory list box dir dirSource
Drive list box drv drvTarget
File list box fil filSource
Frame fra fraLanguage
Form frm frmMain
Group push button gpb gpbChannel
Horizontal scroll bar hsb hsbVolume
Image img imgIcon
Label lbl lblHelpMessage
Line lin linVertical
List box lst lstResultCodes
MDI child form mdi mdiContact
Menu mnu mnuFileOpen
OLE container ole olePhoto
Option button opt optSpanish
Panel pnl pnlSettings
Picture box pic picDiskSpace
Picture clip clp clpToolbar
Shape shp shpCircle
Text box txt txtAddress
Timer tmr tmrAlarm
Vertical scroll bar vsb vsbRate
esta actividad consiste en colocar su consulta de notacion hungara, expresar para que se utiliza en nuestra aplicacion y proyecto, de forma individual.
gracias
falta complementar
Los prefijos para Controles Uniformes
Control Prefijo Ejemplo
Check chk chkPrint
Combo cbo cboTitle
Command cmd cmdCancel
Data dat datBiblio
Directory list box dir dirSource
Drive list box drv drvTarget
File list box fil filSource
Frame fra fraLanguage
Form frm frmMain
Group push button gpb gpbChannel
Horizontal scroll bar hsb hsbVolume
Image img imgIcon
Label lbl lblHelpMessage
Line lin linVertical
List box lst lstResultCodes
MDI child form mdi mdiContact
Menu mnu mnuFileOpen
OLE container ole olePhoto
Option button opt optSpanish
Panel pnl pnlSettings
Picture box pic picDiskSpace
Picture clip clp clpToolbar
Shape shp shpCircle
Text box txt txtAddress
Timer tmr tmrAlarm
Vertical scroll bar vsb vsbRate
Reportes en SQL
Buenos dias muchachos. las actividades son las siguientes realizar consultas en SQL,
2 Consultas o reportes en SQL Sencillas o normales y 2 consultas SQL con joins , o con tablas cruzadas de sus proyectos y publicarlas en el blogs, deben ser individual.
gracias
coordialmente : Luis Burgos
2 Consultas o reportes en SQL Sencillas o normales y 2 consultas SQL con joins , o con tablas cruzadas de sus proyectos y publicarlas en el blogs, deben ser individual.
gracias
coordialmente : Luis Burgos
lunes, 3 de agosto de 2009
base de datos video tienda
preguntas para todos los del grupo 20176:?
preguntas para todos los del grupo 20176:?
1) que es dependencia?
1.1) que es dependencia funcional?
2)que es dependencia funcional transitiva?
3) explique de forma simplificada y correcta.
la tercera forma normal y todos sus requisitos y cuantos son como minimo?
4) explique de forma simplificada y correcta.
la segunda forma normal y todos sus requisitos y cuantos son como minimo?
5)explique la 4 y 5 forma normal
1) que es dependencia?
1.1) que es dependencia funcional?
2)que es dependencia funcional transitiva?
3) explique de forma simplificada y correcta.
la tercera forma normal y todos sus requisitos y cuantos son como minimo?
4) explique de forma simplificada y correcta.
la segunda forma normal y todos sus requisitos y cuantos son como minimo?
5)explique la 4 y 5 forma normal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)